Trafficker Digital

Trafficker Digital, también conocido como Media Buyer, es una de las nuevas profesiones que nace a raíz del auge de las redes sociales y que está teniendo mejor acogida entre quienes quieren emprender o iniciar su propio proyecto online, así como por los negocios digitales que deben contar con esta figura, e incluso negocios locales y más tradicionales que están en vías de digitalizarse.

Poco a poco, muchas empresas y dueños de negocio han comprendido la importancia de invertir en publicidad en redes sociales y otros medios digitales para ser visibles y atraer a nuevos clientes.

Por el contrario, muchos negocios lamentablemente han debido cerrar justamente por falta de visibilidad y por no ser capaces de hacer llegar su oferta a sus potenciales clientes.

¿A qué se debe el auge de la nueva profesión de Trafficker Digital?

Vivimos en una sociedad en la que los trabajos tradicionales son sinónimo de desgana, donde el 80% de los españoles son infelices trabajando en oficinas con horarios interminables y por sueldos mileuristas.

En una sociedad donde el paro en los jóvenes supera el 30% y donde la gente vive frustrada porque no encuentra mejores opciones y sienten que solo les queda resignarse.

trafficker forocoches
El 80% de los Españoles no son Felices en sus puestos de trabajo

Esto se suma a otros dos factores:

Por una parte la atención de las personas se encuentra en las pantallas del teléfono móvil durante muchas horas al día navegando en Facebook, Instragram y en Youtube. Sólo mira a tu alrededor, en la calle, el transporte público y los restaurantes ¿dónde está la vista de la mayoría de personas? Para bien o para mal, está pegada a la pantalla de su teléfono móvil.

Por otro lado están los dueños de negocios que tienen un buen producto o servicio que ofrecer, pero no saben cómo llegar a su posible comprador, tampoco saben cómo conectar con él, ni mucho menos como atraerles.

Robeto Gamboa: «Trafficker es una profesión del presente y del futuro». Entrevista con Hotmart España

Aquí es donde cobra importancia la figura del Trafficker Digital. Un profesional que se encarga de “bucear en los datos que recopilan las redes sociales” para encontrar al cliente ideal de un negocio y llevarlo hasta él para que consuma sus productos o servicios.

Las redes sociales cono Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, TikTok, Twitter o Pinterest se han convertido a día de hoy en la mayor base de datos de clientes del mundo y un Trafficker Digital sabe sacar el mejor partido de ello al menor costo posible.

Aún son muchas las personas que no saben qué es un Trafficker digital ni cuales son sus funciones, pero TODOS esos anuncios que ves en Facebook, Instagram o Youtube… no son fruto de la casualidad. Son parte de un negocio millonario de publicidad que los Traffickers se encargan de crear para otros profesionales.

Las redes sociales son hoy el mercado más grande de la historia de la humanidad y cada vez hay más personas (como los Traffickers) que viven de profesiones derivadas de ellas.

¿Quién es Roberto Gamboa?

Roberto Gamboa es el gran impulsor de esta nueva profesión. Es un informático madrileño que entró en el mundo digital a golpe de publicidad en Facebook, especializándose de forma autodidacta en compra de tráfico, marketing y funnels de venta.

Para demostrar su valía y posicionarse como un referente en el sector, ofreció su servicio a Frank Scipion, un referente del mundo Blogging a quién ayudó a facturar miles de euros con un lanzamiento.

Roberto Gamboa Master Experto en Trafico Online sonriendo con su camiseta del instituto de trafico online
Roberto Gamboa, Director del Instituto de Trafico Online

A partir de este momento, todo lo demás es historia. Consiguió grandes cifras de facturación con su curso Facebook ADS Maximizer (un curso de cómo hacer publicidad en Facebook) vendiendo durante 2 años en piloto automático. Toda esta experiencia lo llevó a trabajar con un circulo interno de 14 personas y poner a prueba sus sistema con otros referentes del Marketing Digital como Maider Tomasena o Javier Elices, fundando posteriormente el Instituto de Tráfico Online desde donde imparte el Master de Experto en Tráfico Online, que es sin duda la más completa formación de Trafficker Digital del mercado hispano.

¿Qué es un Trafficker Digital o Media Buyer y cuáles son sus funciones?

Traffickers digitales trabajando desde diferentes lugares.
TraTraffickers Formados en el Instituto de Trafico Online gestionando campañas paras sus clientes

La definición más simple de Trafficker digital es el de una persona que compra tráfico desde diversas fuentes como buscadores y redes sociales para convertirlos en clientes potenciales y posteriormente en clientes reales para un negocio que puede ser físico o digital.

Es el encargado de diseñar, implementar y optimizar campañas publicitarias para sus clientes. Es una especie de “Community Manager 2.0” ¿por qué?. Porque su objetivo no es el de conseguir likes y seguidores, sino conseguir nuevos clientes, vetas, y aumentar la facturación de un negocio. De hecho, muchos Community Manager y Social Media Managers Freelances también se han formado como traffickers digitales para dar resultados más inmediatos y medibles a sus clientes.

«Todas las empresas y negocios necesitan más clientes, mejorar su posicionamiento online, y los anuncios son una forma rápida de recibir más ingresos con resultados en pocas horas»

ROBERTO GAMBOA

Esto NO es un Trafficker Digital

Para evitar confusiones es importante aclarar que un Trafficker Digital NO es un Community Manager, ya que su función no es conseguir seguidores y «me gusta» sino que es la de conseguir clientes potenciales cualificados par aun negocio.

Un trafficker tampoco es un Funneler Digital, ni un diseñador web, aunque debe tener cierto conocimiento sobre Funnels, el trafficker es más bien la persona encargada de alimentar el funnel del cliente. En ciertos casos como negocios locales sÍ es el encargado de diseñar y construir un Funnel mínimo viable, pero no es su función principal.

Tampoco es un copywriter, aunque sí tiene amplios conocimientos de escritura persuasiva ya que es muy necesario para complementar su trabajo y es una habilidad que cualquier Trafficker Digital debería cultivar y mejorar.

¿Para qué sirve un Trafficker Digital?

Es el responsable de comprar, controlar y gestionar el tráfico proveniente de campañas de pago hacia el sitio web o embudo de ventas de su cliente, comunicando de forma correcta su propuesta de valor.

camiseta oficial de Trafficker Digital
Multiplicamos en beneficios la inversión publicitaria de nuestros clientes, pero no, no es magia; es formación y estrategia.

El Trafficker Digital se encarga principalmente de:

Planificar, Implementar, Medir y Optimizar las campañas y el presupuesto publicitario.

Roberto Gamboa: «El TRAFFICKER es el gestor de la publicidad. Entrevista de Hotmart España

Tipos de Trafficker Digital

Como en cualquier otra profesión, dentro de la de Trafficker Digital existen diferentes especialidades según tipo de cliente, fuente de tráfico o estrategia. Recuerda que el Futuro es de los Expertos y por este motivo es muy recomendable la especialización después de dar tus primeros servicios como Trafficker Digital.

La especialización la dividimos en Especialización Horizontal y Especialización Vertical.

Especialización Horizontal:

La especialización horizontal consiste en escoger un tipo de negocio, sin importar el sector al que pertenezca. De modo general podemos distinguir entre:Negocios Locales

🔵 Infoproductos

🔵 Servicios

🔵 Ecommerce

Puedes escoger, por ejemplo, especializarte en negocios locales y trabajar sólo con este tipo de negocio.

La gran ventaja de este sistema es que la curva de aprendizaje de estrategias de compra de tráfico es muy rápida, ya que son muy parecidas dentro de cada tipo de negocio. El inconveniente que requiere de más experiencia convertirse en experto en cada sector.

Especialización Vertical:

Consiste en escoger un sector muy específico sin importar el tipo de negocio del que se trata.

Por ejemplo, dentro del mundo fitness sería:

🔵 Gimnasios

🔵 Infoproductos de pérdida de peso

🔵 Entrenadores personales online

🔵 E-commerce de productos para deportistas.

La principal ventaja es que tu conocimiento del sector crece muy rápidamente. El inconveniente es que deberás masterizar conocimiento de todas las estrategias de compra de tráfico con una curva de aprendizaje más larga.

Otras formas de especializarte serían

Trafficker Digital Especializado en Publicidad en Buscadores:

Este es un perfil muy demandado por diferentes tipos de empresa. Los buscadores más populares en el que se paga por publicidad son Google mediante su plataforma publicitaria Google ADS y Youtube, a través de Youtube ADS.

Trafficker Digital Especializado en lanzamientos de infoproductos:

Se trata de un especialista en las distintas estrategias de lanzamiento de productos digitales, principalmente infoproductos y cursos de formacón.

En este caso las estrategias son más complejas tanto a nivel de tráfico como a nivel de Funnels y en estos casos se suele trabajar con equipos de profesionales que complementen las funciones de trafficker, tales como Copywriters, videomakers, diseñadores y funnelers.

Estas estrategias de marketing van des de los llamados lanzamientos semilla, hasta los lanzamientos PLF de 4 videos tipo Jeff Walker, pasando por tripwire funnels o webinar funnels.

3 Consejos si quieres convertirte en Trafficker Digital

roberto gamboa estafa

Consejo Nº1: Nunca dejes de formarte

Además de formarte en relación a la compra de tráfico en las distintas plataformas publicitarias y estar al día de todas sus novedades, deberás aprender otras disciplinas complementarias tales como:

🔵 Analítica web

🔵 Construcción de landing pages

🔵 Copywriting

🔵 Email Marketing

🔵 Funnels de conversión o embudos de venta

🔵 ChatBots

🔵 Pruebas o tests A/B

Gran parte del trabajo práctico de un Trafficker Digital consiste en hacer diferentes “experimentos” para descartar lo que peor funciona y potenciar y escalar lo que mejor funciona mediante prueba y error.

El marketing digital no es una ciencia exacta y muchas veces lo que funciona en un sector puede no funcionar en otro y viceversa.

Por lo que no te aconsejo quedarte únicamente con los conceptos teóricos de las formaciones y que lo pongas todo a prueba por ti mismo, ya que la mejor manera de aprender es haciendo.

Si ya eres trafficker digital y buscas una formación para especializarte en Funnels y embudos de venta, te recomiendo el Master en Funneler Digital que yo mismo he cursado y para mi ha sido la continuación del master de ITO ya que es un de 0 a 100 en lanzamiento de infoproductos.

Consejo Nº2: Enseña tus casos de éxito o casos de estudio

Documentar los procesos de captación de clientes para construir un caso de estudio es una buena estrategia para conseguir nuevos clientes, sobre todo si el caso de estudio es además un caso de éxito con el que se ha conseguido un gran retorno de con una inversión baja en publicidad.

El demostrar qué es lo que has podido conseguir para tus clientes actuales te abrirá la puerta a que otras personas quieran conseguir estos mismos resultados.

Consejo Nº3: Haz Networking cada vez que puedas

Comunidad traffickers haciendo networking en Ibiza junto a Roberto Gamboa
Traffickers Haciendo Networking y reforzando lazos de amistad y cooperación

En el marketing lo que mejor funciona es el boca a boca, sobre todo si se trate de clientes contentos que recomiendan tus servicios cada vez que alguien necesite contar con un Trafficker Digital.

Puedes asistir a todo tipo de eventos virtuales y presenciales para conocer a diferentes profesionales con los que podrás colaborar

¿Qué es la Semana Trafficker?

La Semana Trafficker ha sido reemplazada por el Traffickers PRO Live que es la gran oportunidad para que descubras si esta profesión es o no es para ti.

La Senana Trafiicker era una semana completa de formación, que constaba de 4 videos, en los que podías ver el potencial que tiene esta nueva oportunidad, casos de éxito de personas que partiendo de absoluto cero hoy son grandes referentes en su sector, y también cómo tu mismo puedes convertirte en Traficker Digital.

La Semana Trafficker es un evento ocurría solo dos veces al año.

¿Qué es el Traffickers PRO Live?

El Traffickers PRO live se trata de la evolución de la Semana Trafficker. Un evento en vivo sobre tráfico online. Probablemente el mayor evento de este tipo en el mercado de habla hispana con clases GRATUITAS y en directo desde los estudios de ITO en Málaga, España.

La Semana Trafficker: Descubre nuevas oportunidades. Entrevista con Hotmart España

¿Qué es el Master de Trafficker Digital de Roberto Gamboa?

Como te mencioné antes, Roberto Gamboa es el director del Instituto de Tráfico Onliene (ITO) y el mayor referente de habla hispana en cuanto a compra de tráfico.

El Instituto de Trafico Online imparte el más completo master para convertirte en Trafficker Digital. En él, aprenderás a conseguir tu primer cliente en tiempo record, y lo más importante, a darle resultados. El master comienza enfocado en negocios locales pero a partir de tu primer cliente ya puedes derivar a especializarte en otros sectores como ecommerce o infoproductos.

No se trata de un simple curso de trafficker digital, sino de todo un master te enseña desde las bases de la compra de tráfico hasta la mentalidad correcta, el uso de herramientas, las mejores estrategias para diseñar e implementar campañas exitosas, y cómo conseguir tus propios clientes con el Funnel AGC (Funnel o embudo de Autogeneración de clientes), sin tener que depender de nadie más.

Traffickers Digitales del Master Roberto Gamboa celebrando su graduación en el teatro goya de madrid
Celebración de la Graduación de alumnos de la 3º Edición del Master de Experto en Trafico Online en Noviembre de 2019

Creo que los 3 grandes pilares que sustentan el éxito de este master que son:

  • La calidad de los contenidos: Siempre actualizados, de primer nivel y preparados por gente que “está en la pelea”.
  • El soporte: Vía Slack con respuestas rápidas y oportunas por parte de los tutores además de reuniones diarias a través de Zoom
  • La comunidad: Es el gran apoyo que tienes durante el master y lo que te llevas para siempre después de que el mater acaba (además de los tutores, por supuesto).
Roberto Gamboa: La Comunidad de Traffickers. Entrevista con Hotmart España

No basta con haber hecho un Curso de Google ADS para poder gestionar campañas de forma profesional, ya que para esto se requiere de haber gestionado gran cantidad de campañas, con presupuestos elevados en diferentes sectores.

Esto no es tan sencillo como hacer un curso online, poner anuncios a circular y esperar las ventas. Cada vez hay más competencia en este sector y ello implica tirar de ingenio y crear estrategias más sólidas e sofisticadas.

Por eso es tan importante que el Trafficker también esté familiarizado con los embudos de venta.

¿Qué es un Funnel Mínimo Viable?

Se trata del Funnel de Ventas o Embudo de conversión más simple que existe pero a la vez muy eficaz. Consiste en solo dos páginas web: Una página de captura en que exponemos una oferta irresistible junto a un formulario de contacto y otra página de gracias que el usuario ve una vez ha dejado sus datos y le confirma que todo es correcto y su oferta está validada.

Este tipo de embudo es el más utilizado en con negocios locales tales como clínicas dentales, centros de estética, gimnasios, etc.

Los traffickers nos encargamos de diseñar, crear estos embudos y atraer tráfico a él desde redes sociales para ayudar a estos negocios a convertir a esas personas desconocidas en personas que paguen por sus servicios.

¿Qué es un NLE?

Si sigues a Roberto Gamboa en Youtube o Instagram, habrás oido esta palabra en más de una ocasión.

NLE es un acrónimo de Negocio Local Eletgido. Y es que una de las grandes ventajas de ser traffickers es que nosotros elegimos a nuestros clientes y no al revés. Somos nosotros quienes decidimos con quien queremos trabajar y con quién no.

Y esto lo ponemos en práctica desde el inicio de la formación, ya que nuestro primer cliente es nuestro NLE, un negocio local al que nosotros decidimos ayudar.

¿Qué es el departamento de Felicidad y Éxito

Este departamento lo conforma un grupo de profesionales dentro del Instituto de Tráfico Online que estarán para ayudarte cada vez que tengas alguna dificultad, temor, o duda que sea más emocional o de ánimo que técnica. Su finalidad es ayudarte a sacar lo mejor de ti en tus momentos bajos, ya que al emprender la mentalidad correcta es nuestro mayor pilar.

Opiniones del Master de Trafficker Digital:

Si estás pensando entrar en este master seguro que estás buscando opiniones en foros, Google, Youtube, Facebook, Instagram, etc etc, y te sorprenderá la cantidad de reseñas positivas y es que una de las prioridades de este master es mantener el nivel de satisfacción de los alumnos en lo más alto, cuidando la calidad de los contenidos, el soporte, la comunidad, pero sobre todo, no perdiendo de vista el objetivo que es conseguir clientes que paguen por los servicios de un Trafficker.

Es inevitable que un proyecto de tal magnitud y con tal nivel de crecimiento no tenga opiniones negativas, detractores o incluso haters que lo llegan a tildar de fraude piramidal, timo, estafa y hasta de secta; pero como habrás comprobado, son minoría en relación a la avalancha de reseñas positivas y de agradecimiento hacia Roberto Gamboa.

Si quieres conocer cuál fue mi propia experiencia, puedes hacer clic y ver mi opinión sobre el master de trafficker digital.

Opiniones Negativas

Opiniones negativas del Master de Experto en Trafico Online de Roberto Gamboa.

Como en cualquier cosa en esta vida te encontrarás con opiniones positivas y opiniones negativas y esto no es la excepción… Es difícil dar en el gusto a todo el mundo ¿verdad?. Lo que si es cierto es que la gran mayoría de malas opiniones sobre el Master de Experto de Trafico Online de Roberto Gamboa son de personas que NO han cursado el Master y lo tildan de secta o de estafa piramidal. En su mayoría se trata de Youtubers que aprovechan el lanzamiento de la semana trafficker en que Roberto Gamboa paga por publicidad para grabar videos, y conseguir mayor visibilidad y poder monetizar su canal con estrategias oportunistas.

¿Cómo trabaja un Trafficker Digital?

Roberto gamboa forocoches
Trabajo del Trafficker Digital

Estos son los puntos que considero imprescindibles a la hora de gestionar las campañas de publicidad en redes sociales para nuestros clientes:

Auditoría Inicial de toda la estrategia:

Antes de llevar a cabo cualquier tipo de estrategia el primer paso es hacer una auditoría de lo que se ha hecho con anterioridad.

El primer paso a la hora de trabajar como Trafficker Digital con un nuevo cliente es auditar su cuenta publicitaria para analizar lo siguiente:

🔵 Tipos y objetivos de las campañas realizadas.

🔵 Tipos de anuncios creados (anuncios de imagen, anuncios de vídeo u otros formatos)

🔵 Tipos de segmentación utilizados.

🔵 Tipos de copy empleados.

🔵 Conversión de las páginas de aterrizaje.

🔵 Revisión de todo el Funnel o Embudo de ventas.

El objetivo es encontrar cuáles han sido las campañas publicitarias más rentables y sobre todo encontrar cuáles han sido las que menos y por qué para mejorar su rendieimto.

Planificación de la estrategia publicitaria:

trafficker funneler

Uno de los puntos clave que permite diferenciar a un Trafficker Digital experto de un simple gestor de publicidad en Facebook es la estrategia.

Por ejemplo, vender en Internet no es tan sencillo como crear un anuncio en Facebook y esperar las ventas.

Dependiendo del precio del producto y/o servicio habrá que tener definido un embudo de ventas y las campañas de retargeting que es la capacidad que tenemos los Traffickers gracias al pixel de Facebook de volver a impactar a una persona que ha visto nuestra oferta con un anuncio diferente y acorde al punto en el que se encuentra.

La estrategia a definir también depende mucho del precio del producto que estamos vendiendo, por ejemplo, para productos de compra por impulso (inferiores a 50€) sí que podríamos poner anuncios a compra directamente.

Pero si el producto supera los 100€, lo más recomendable será crear un embudo para conseguir el lead inicialmente e ir moviendo ese tráfico a lo largo del funnel hasta llevarlo a una fase de venta posterior.

En esta parte será fundamental determinar cuánto invertir en Facebook Ads para que las campañas sean rentables porque la publicidad es un juego de números y es imprescindible poder calcular cuál va a ser el retorno esperado de la inversión publicitaria.

Creación de las campañas:

Obviamente, la principal función del Trafficker Digital va a ser la creación de las campañas de publicidad en diferentes plataformas, cada una de las que tiene sus peculiares por lo que tendrá que saber cuál de ellas es la más adecuada para cada producto, servicio, cliente o sector.

Para ello lo primero es definir a al perfección al público objetivo al que se dirige y en segundo lugar tendrá que aprender a segmentar para encontrar al público correcto.

Y aunque su trabajo no es el diseño gráifico, si el cliente no dispone de un diseñador, el Trafficker se encargará de hacer las creatividades con editores como Canva y el copy de los anuncios.

Análisis de las campañas:

Trafficker digital curso

Luego de diseñar y poner en marcha la campaña publicitaria, otra de las tareas fundamentales que hace un trafficker es controlar la analítica y la medición de datos.

Para ser trafficker necesitarás de ciertos conocimientos de analítica web y tener claro cuáles son las métricas más importantes dependiendo del tipo y los objetivos de cada campaña porque no es lo mismo crear una campaña para conseguir notoriedad que otra para conseguir conversiones, registros o ventas.

Al igual que tampoco serán igual las campañas que irán enfocadas a tráfico frío, que a tráfico templado o tráfico caliente.

Optimización:

Trafficker digital curso gratis

Existe otro factor diferenciador de un Trafficker que es la optimización.

Al analizar el rendimiento de las campañas habrá diferentes elementos que que deberán modificarse tales como ciertos cambios en los anuncios, en las ubicaciones, la segmentaciones, las imágenes de anuncios o en el presupuesto.

En función del análisis habrá que optimizar determinamos elementos, así como aumentar o disminuir el presupuesto.

Realizar informes

Finalmente, un Trafficker debe realizar informes que reflejen el análisis de las campañas.

Hay que tener claro que a un cliente normalmente le va a dar igual que CTR han tenido sus campañas o cuál ha sido la calidad de los anuncios.

Lo que realmente le va a importar es si se han conseguido los objetivos de conversiones y ventas.

Consejos para trabajar como Trafficker Digital

roberto gamboa goyo gomez

Una de las preguntas más habituales es saber cuáles son los conocimientos que necesita un trafficker para poder ejercer esta profesión, así es que te voy a contar algunas de las cosas que creo que debería de conocer cualquier persona que quiera trabajar en esta nueva profesión digital.

Controlar la temperatura del tráfico

Una de tus principales funciones como trafficker es controlar el tráfico digital y para eso es muy importante que conozcas las diferencias entre el tráfico frío, templado y caliente.

Voy a explicarte los tres tipos de tráfico por si no estás familiarizado con estos términos:

  • Tráfico frío: Son personas que no te conocen a ti ni a tu negocio.
  • Tráfico templado: Son personas que ya nos conocen o han tenido algún tipo de interacción con nosotros.
  • Tráfico caliente: personas que ya nos han comprado y que por lo tanto confían en nosotros.

Una de las claves será mover a las personas en cada una de las etapas a la siguiente hasta que acaben realizando la conversión o la compra.

Conocer el nivel de consciencia de tu cliente ideal:

A la hora de escribir los textos de los anuncios en Facebook ADS, Instagram ADS o de otra plataforma de publicidad online es imprescindible conocer el nivel de conciencia de nuestro cliente ideal o avatar.

No es lo mismo hablarle a una persona que sabe qué problemas tiene y que ya está buscando una solución que hacerlo a una que no se ha dado cuenta ni de que tiene un problema.

Se suele decir que hay tres grandes niveles de conciencia:

  • No conoce el problema ni conoce la solución.
  • Conoce su problema pero no la solución.
  • Conoce su problema y la solución.

Entender esto es imprescindible porque va a condicionar el planteamiento de toda la estrategia y en particular de las campañas.

El sueldo de un Trafficker Digital; ¿cuánto cobra un Trafficker?

Sueldo trafficker digital

Es una de las preguntas más frecuentes y la respuesta no es tan sencilla, ya que es algo que depende de la ambición de cada persona, así es que lo más acertado es un «depende».

Trafficker Digital por cuenta propia:

Lo más habitual es trabajar como Trafficker por cuenta propia y gestionar tus propios clientes. En este caso, lo que cobres como trafficker depende de diversos factores, desde el tipo de negocio, si es físico o digital, del margen del producto y del incremento en ventas que seas capaz de generar. Puedes cobrar precio fijo mensual por servicio o un porcentaje de las ventas en forma de comisión o incluso un mix entre ambas.

Cuando se trabaja con infoproductores, también es posible pactar un fijo mensual y n porcentaje de las ventas suele ir de un 10 a un 35%, siendo el infoproductor quien se encarga del costo de la publicidad.

Otra forma de generar ingresos como Trafficker es a tavés de la afiliación, comprando trafico para determinados lanzamientos como afiliado.

Trafficker digital por cuenta ajena:

También existe la posibilidad de trabajar por cuenta ajena para una empresa que requiera contratar a un trafficker digital para que forme parte de su plantilla. En portales de empleo como Infojobs existen anuncios del tipo «Busco trafficker digital». En este caso puedes trabajar en jornadas de 8 horas por sueldos de entre 1500 y 1800€ en España. Esto realmente limita tu crecimiento y tus posibilidades de mayor facturación, pero hay quien prefiere este tipo de trabajo como trafficker.

Otra modo de desarrollar esta nueva profesión es colaborando con agencias de marketing como experto en la parte de trafico o con agencias de traffickers, que cada vez son más, ya que muchos de los alumnos de ITO han montado su propia agencia de trafficker digital.

¿Cuál es la diferencia entre un Trafficker y un Community Manager?

Para mí la diferencia más radical, es que un Trafficker consigue resultados y ventas prácticamente en cuanto pone en marcha una campaña publicitaria, mientras que los resultados de un Community Manager son a largo plazo y no están orientados conseguir ventas, sino que en aumentar la cantidad de seguidores, likes y la interacción, pero esto no necesariamente se convierte en nuevos clientes o ventas para un negocio.

Son dos perfiles muy complementarios porque una estrategia conjunta a nivel orgánico y publicidad de pago funcionando a la vez es muy poderosa.

¿Es mejor un Trafficker digital que un SEO?

Ni mejor ni peor. Son diferentes, aunque dos perfiles muy complementarios al igual que pasa con el community manager.

Un SEO puede conseguir posicionar una web, pero para ello requiere de mucho trabajo, conocimiento y tiempo, aunque también la posición que llegue a alcanzar la web depende del algoritmo de Google es muy cambiante.

El trafficker consigue resultados inmediatos y bajo demanda. Es como abrir o cerrar un grifo de clientes potenciales. Abres el grifo y tienes clienetes, lo cierras y dejas de tener. Por ello lo ideal para estrategias más complejas y de gran presupuesto es poder contar con un Trafficker digital, un experto en SEO y un Commuity Manager

Lo importante, es, tal como dice Russell Brunson en sus libros, el poder convertir todo este tráfico que conseguimos a través de posicionamiento orgánico , trafico de pago y redes sociales en tráfico de propiedad y que estas personas pasen a formar parte de nuestra lista de correo para poder comunicarnos con ellos cuando queramos sin necesidad de volver a pagar por estos contactos.

¿Cuál es la diferencia entre un Trafficker Digital y un Funneler Digital?

Para muchas personas genera confusión estos dos términos ya que se trata de dos nuevas profesiones que al igual que las anterioras, son diferentes aunque también complementarias.

El Trafficker Digital es un gestor de trafico, la persona encargada de diseñar e implementar la estrategia de trafico o de atracción de personas de las redes sociales o desde buscadores hasta el embudo de ventas o funnel de ventas, y de empujar a estas personas a que avancen a través de todo el proceso desde el inicio hasta el final que es donde normalmente se hace la venta del producto o servicio.

Un Funneler digital en cambio, es un experto en funnel; la persona encargada de diseñar, implementar y optimizar todo el funnel de ventas desde la captación de tráfico hasta la venta y la fidelización del cliente.. El funnel o embudo de ventas es el corazón de la estrategia.

Con tráfico sin un funnel, tenemos una estrategia incompleta; y por otro lado, un funnel sin tráfico es un sistema totalmente inerte.

Ambos perfiles profesionales deben tener conocimientos del otro, pero cada uno es especialista en su área.

Si quieres conocer más sobre la profesión de Funneler Digital, puedes seguir a Jaime Hernández que es la persona que está formando a estos profesionales.

¿Qué herramientas utiliza un Trafficker Digital en su día a día?

Las herramientas son muy variadas y dependerá de la especialización de cada Trafficker, pero te mencionaré las más comunes.

  • Business Manager de Facebook: Para gestionar la publicidad en Facebook e Instagram.
  • Plataforma de Google ADS: Para gestionar la publicidad en la Red de búsqueda y red de display de Google, además de la publicidad en Youtube.
  • Constructor de Embudos de venta como por ejemplo Clickfunnels o Funneler PRO.
  • Gestor de email Marketing y automatizaciones como Active Campaign.
  • Plataforma de diseño para creatividades y anuncios como Canva

El master de Trafficker Digital NO es una Certificación Oficial:

Si bien es cierto que se trata de un master muy completo y que te prepara para dominar esta área ta específica del marketing digital, no se trata de una certificación oficial, ya que está avalada por el Instituto de Tráfico Online que es el mismo organismo que lo imparte.

Si lo que buscas es una certificación que en lugar de un área concreta te aporte una visión más de 360º de todas las áreas de Marketing Digital y que además cuente con un aval universitario, te recomiendo que le des un vistazo a la Certificación de Marketing Digital de Vilma Núñez y Convierte Más, que prepara a profesionales todoterreno del marketing online, además se ser una formación certificada de forma oficial por la Universidad de Florida, una prestigiosa Universidad privada de Estados Unidos.

El Instituto de Tráfico Online:

El Instituto de Tráfico Online es centro formativo ubicado en España, desde el que se imparte el Master de Experto en Tráfico Online. Un sitio de referencia en el mundo de habla hispana para personas que quieren formarse en la gestión de tráfico con publicidad pagada desde redes sociales o motores de búsqueda. Roberto Gamboa no sólo ha conseguido situarse como el referente número uno de tráfico en internet en el mercado de habla hispana, sino que ha creado algo que trasciende a su marca personal. Es el creador de la profesión de Trafficker Digital.

El Instituto de Trafico online ya cuenta con alumnos egresados dando servicios de trafficker digital en países como España, Mexico, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica o República Dominicana entre otros.

Este instituto alberga diferentes líneas de trabajo, como formación, agencia de marketing ITO Agency, proyecto solidario ITO Cares, herramienta de construcción de funnels ITO Funnels, etc.

Canal de YouTube de Roberto Gamboa y el Instituto de Tráfico Online:

Roberto Gamboa ha creado un canal en Youtube desde el que cada miércoles habla sobre las últimas tendencias en relación al tráfico y estrategias que están funcionando a día de hoy. Desgrana estrategias y enseña resultados para que tú mismo o tú misma los puedas replicar.

roberto gamboa youtube

El Trafficker Digital en los medios de comunicación:

Los medios de comunicación más tradicionales ya se han hecho eco de esta nueva profesión algunos noticiarios de las principales cadenas como La 1 y Telecinco ya hablan de este fenómeno.

Además de la TV otros medios de prensa escrita tales como:

Dirigentesdigital.com: «Al mercado no le interesan los títulos ni los diplomas – Roberto Gamboa»

Eleconomista.es: «La profesión con más salida laboral no se enseña en la universidad»

Elespanol.com: «Trabajos del futuro: Trafficker Digital»

Expansión.com: «Trafficker, el encargado de popularizar su ecommerce»

Eleconomista.es: «Trafficker digital: 10 aspectos claves de la profesión emergente con más salida laboral»

Emprendedores.es «Trafficker digital, qué puede hacer por tu negocio este nuevo perfil profesional»

¿Quieres ver más?

Aquí verás en detalle lo que dice la prensa sobre la nueva profesión de trafficker digital.

Trafficker Digital, una profesión el la que NO EXISTE Paro:

Miles de personas se han convertido en Trafficker Digital, lo que les permite vivir donde deseen, trabajar cuando quieran y cobrar lo que se propongan gracias a esta nueva profesión digital


…a pesar de que no tenían experiencia o

…a pesar de no se sentían personas tecnológicas

…a pesar de no haber hecho publicidad nunca o

…a pesar de que no les gustase vender o

…sin tener ni idea previa de cómo conseguir clientes


Hoy pueden vivir la vida que siempre habían soñado gracias a haberse convertido en expertos en tráfico de pago: a hacer anuncios para otros negocios en las redes sociales, el mercado más grande de la historia de la humanidad.

Libros recomendados para un Trafficker Digital:

Por úlmtimo, quiero recomendarte algunos libros si ya eres Trafficker Digital o estás formándote para serlo. Recuerda que la lectura de este tipo de libros es siempre una mejor inversión que leer forocoches o ver los vídeos de Tamayo, Goyo Gomez o Dalas en Youtube:

1º Dotcom Secrets de Russell Brunson

Es el mejor libro escrito hasta la fecha sobre embudos de venta y funnel marketing.

2º Expert Secrets de Russell Brunson

Este libro habla sobre cómo comunicar a través del funnel para llavar a las personas de un paso al siguiente.

3º Traffic Secrets de Russell Brunson

Un libro que habla sobre generación de tráfico, atemporal y práctico al 100%

Sin duda es la trilogía de libros que no puede faltar en la estantería de ningún Trafficker (aunque sea para postureo 😅📸)…

Es broma… los tienes que leer!!,

pero aún así queda muy PRO cuando hacer una sesión de zoom y que se vean los tres juntitos de fondo 😉

Consíguelos [GRATS] pagando únicamente los gastos de envío:

Russell Brunson, propietario de la plataforma Clickfunnels

También te recomiendo ver el Documental «The Social Dilemma» (El Dilema Social) de Netflix en el que se muestra la cara más oscura de las redes sociales. Es un documental realmente interesante para ti si estás interesado o interesada en convertirte en Trafficker.

Espero haberte ayudado a entender mejor cuáles son las funciones de un trafficker digital.

Como te habrás dado cuenta, yo mismo soy Trafficker Digital, asi es que me gustaría que me dejes tu opinión sobre esta nueva profesión digital. Me gustará conocer tu opinión del artículo.

Ahora que sabes lo que es un Trafficker Digital y por qué todo negocio debería contar con este perfil profesional, me encantaría que compartas conmigo tu opinión sobre esta nueva profesión, ¿te parece interesante?

Y tú, ¿quieres convertirte en un experto en Tráfico Online?

El área de comentarios es toda tuya! 👇👇👇

3 comentarios en «Trafficker Digital»

  1. Me gustaría saber más, aunque he leído todo antes de ver el primer video, debo decir que he oído sobre esto, no tengo ninguna experiencia, y no se mucho de tecnología en computadora como por ejemplo: pegar/ copiar o al revés, no se. Pero habiendo experimentado una terrible situación financiera con deudas y sin ganar suficiente dinero también para pagar mis cuentas de sustento diario, he tenido siempre trabajos que consumen mi tiempo a cambio de poco dinero en un New York demandante, así como también he intentado negocios de venta tradicionales y multinivel sin el resultado esperado. Siempre me he sentido atraído al negocio online porque pienso que aunque requiere cierto tipo de preparación y quizá bastante tiempo al principio creo que sería mucho más rentable que cualquier trabajo o negocio tradicional, incluyendo multinivel y con más libertad de tiempo sin hablar de la financiera. Pero veo que tienes mucha información y planeo aprender esto en el tiempo que me quedé libre luego de mi trabajo, así que me gustaría algo condensado, lo básico para empezar a independizarme pero que a la vez me produzca un ingreso colateral en el tiempo más corto posible, claro con relación al tiempo que le dedique y a mi aprendizaje de estas estrategias ya que estoy consciente de que esto no es magia. Gracias por tu información.

    Responder

Deja un comentario